INTRODUCCIÓN. El principio del funcionamiento del sistema de inyección es:
- María Mercedes Miguélez Alcaraz
- hace 3 años
- Vistas:
Transcripción
1 INTRODUCCIÓN Por el motivo de los vehículos evolucionaren muy rápidamente, el viejo carburador ya no más sirve para los nuevos motores, no que se refiere a la contaminación del aire, economía de combustible, potencia y respuestas rápidas en las aceleraciones, etc.- Entonces la empresa Bosch desarrolló sistemas de inyección electrónica de combustible, que tiene como objetivo proporcionar al motor un mejor rendimiento con más economía en todos los regímenes de funcionamiento, y principalmente menos contaminación del aire.- Para que tenga un funcionamiento suave, económico y no contamine el ambiente, el motor necesita recibir la perfecta mezcla de aire/combustible en todas las revoluciones.- Un carburador por mejor que sea y esté bien regulado no consigue alimentar el motor con la proporción ideal de la mezcla, en todas las diferentes condiciones de funcionamiento.- Los sistemas de inyección electrónica tienen la característica de permitir que el motor reciba solamente el volumen de combustible que necesita.- Con eso se garantiza: - menor contaminación. - mayor economía - mayor rendimiento. - arranque más rápido. - no utiliza el ahogador (chock). - mejor aprovechamiento del combustible.- El principio del funcionamiento del sistema de inyección es: Cuando se acciona el acelerador y la mariposa de aceleración se abre, el motor recibe (aspira) un cierto volumen de aire. en el mismo momento, las válvulas de inyección pulverizan finamente el combustible, de acuerdo con la cantidad de aire aspirado, ocurriendo así la perfecta mezcla aire/combustible, necesaria para una buena combustión.-
2 Los sistemas de inyección son : MULTIPUNTO ( LE-JETRONIC Y MOTRONIC ) que significa la utilización de una válvula de inyección para cada cilindro de motor.- 1 Tubo distribuidor ( entrada de combustible ) 2 Aire 3 Mariposa de aceleración 4 Múltiple de admisión 5 Válvulas de inyección 6 Motor
3 MONOPUNTO (MOMO MOTRONIC) el sistema monopunto utiliza una única válvula de inyección para los distintos cilindros. 1- Entrada de combustible 2- Aire 3- Mariposa de aceleración 4- Múltiple de admisión 5- Válvula de inyección 6- Motor
4 LE - JETRONIC 1 Bomba de Combustible 2 Filtro de Combustible 3 Regulador de Presión 4 Válvula de inyección 5 Medidor de flujo de aire (caudalímetro) 6 Sensor de temperatura 7 Adicionador de aire 8 Interruptor de la mariposa 9 Unidad de comando 10 Rele de comando
5 UNIDAD DE COMANDO Es el cerebro del sistema.- Es ella que determina la cantidad ideal de combustible a ser pulverizada, con base en las informaciones que recibe de los sensores del sistema.- De esta forma la cantidad de combustible que el motor recibe, es determinada por la unidad de comando, por medio del tiempo de abertura de las válvulas, también conocido por tiempo de inyección.- Las señales enviadas por los sensores a la unidad de comando son : Medidor de flujo de aire (cantidad y temperatura del aire aspirado por el motor) Interruptor de la mariposa de aceleración Sensor de temperatura del motor Revolución del motor Señal de arranque
6 MEDIDOR DE FLUJO DE AIRE 1 Palanca de compensación 2 Volume de freno 3 Tornillo (ajuste de mezcla en ralenti) 4 By pass 5 Palanca sensora Tiene como función informar a la unidad de comando, la cantidad y temperatura del aire admitido, para que las informaciones modifiquen la cantidad de combustible pulverizada.- La medición de la cantidad de aire admitida tiene como base, la fuerza producida por el flujo de aire aspirado, que actúa sobre la palanca sensora del medidor, contra la fuerza de un resorte.- Un potenciómetro transforma las distintas posiciones de la palanca sensora en una tensión eléctrica, que se envía como señal para la unidad de comando. Instalado en la carcasa del medidor, se encuentra también un sensor de temperatura del aire, que informa a la unidad de comando la temperatura del aire admitido, para que esta información también pueda influir en la cantidad de combustible inyectada. Es un componente de poco desgaste, pero puede dañarse si hubiera penetración de agua en el circuito. No hay repuestos, en caso de avería se substituye completo.-
7 FILTRO DE COMBUSTIBLE 1. Elemento de papel 2. Tela 3. Soporte Es lo que más se desgasta en el sistema. El filtro está instalado después de la bomba, reteniendo posibles impurezas contenidas en el combustible.- El filtro posee un elemento de papel, responsable por la limpieza del combustible, y luego después se encuentra una tela para retener posibles partículas del papel del elemento filtrante. Eso es el motivo principal que el combustible tenga una dirección indicada en la carcasa del filtro, y debe ser mantenida, de acuerdo con la flecha.- Es el componente más importante para la vida útil del sistema de inyección. Se recomienda cambiarlo a cada kms.en promedio.- En caso de dudas consultar la recomendación del fabricante del vehículo con respecto al período de cambio.- En la mayoría, los filtros están instalados bajo del vehículo, cerca del tanque.- Por no estar visible, su substitución muchas veces es olvidada, o que produce una obstrucción en el circuito.- El vehículo puede parar y dañar la bomba.-
8 BOMBA ELECTRICA 1. Lado de aspiración 2. Limitador de presión 3. Bomba de rolletes 4. Inducido del motor 5. Válvula de retención 6. Lado de presión La bomba trae el combustible bajo presión y lo envía a un tubo distribuidor donde están las válvulas de inyección.- La bomba suministra más combustible que lo necesario, para mantener en el sistema de inyección, presión constante en todos los regímenes de funcionamiento.- Lo excedente retorna al tanque.- no ocurre mezcla en condiciones de combustión.- En la bomba no existe reparación, es una pieza sellada.- Se substituye completa.- Una bomba puede sufrir daños en casos donde no se cambia el filtro en el período recomendado, o cuando el tanque esté demasiado sucio.- La bomba eléctrica no presente ningún riesgo de explosión, porque internamente
9 REGULADOR DE PRESION 1. Entrada de combustible 2. Retorno de combustible 3. Placa de la válvula 4. Soporte de la válvula 5. Diafragma 6. Resorte de presión. 7. Conexión para el múltiple de admisión El regulador mantiene el combustible bajo presión en el circuito de alimentación, incluso en las válvulas de inyección. Instalado en el tubo distribuidor, es un regulador con flujo de retorno. El garantiza presión uniforme y constante en el circuito de combustible, lo que permite que el motor tenga un funcionamiento perfecto en todos los regímenes de revolución. Cuando se sobrepasa la presión, ocurre una liberación en el circuito de retorno. El combustible retorna al tanque sin presión. Necesita ser probado por el mecánico, y sustituido si es necesario.- Si hubiera problemas en este componente, el motor tendrá su rendimiento comprometido.-
10 SENSOR DE TEMPERATURA DEL MOTOR 1. Conexión eléctrica 2. Carcasa 3. Resistor NTC Está instalado en el block del motor, en contacto con líquido de enfriamiento. Mide la temperatura del motor por medio del líquido. Internamente posee una resistencia NTC, y su valor se altera de acuerdo con la temperatura del agua ( líquido de enfriamiento ). La variación de resistencia varía también el señal recibido por la unidad de comando. El volumen de combustible pulverizado también se modifica de acuerdo con este señal. Para la inyección, el sensor de temperatura se presenta como un componente de suma importancia. Problemas en esta pieza, podrán afectar el funcionamiento del motor. Necesita ser probado y substituido si es necesario.-
11 ADICIONADOR DE AIRE 1. Placa de restricción 2. Lámina 3. Calentamiento eléctrico 4. Conexión eléctrica Funciona como el ahogador en los vehículos carburados, permitiendo el paso y una cantidad adicional de aire, lo que hará aumentar la revolución mientras el motor esté frío. En el adicionador de aire, una placa de restricción comanda por medio de un resorte, el paso del aire. Mientras el motor esté frío, el adicionador libera un mayor paso del aire, lo que hace subir la revolución. A medida que sube la temperatura del motor, el adicionador lentamente, cierra el paso de aire, haciendo bajar la revolución hasta el régimen de ralentí. La lámina se aquece eléctricamente, lo que limita el tiempo de abertura conforme el tipo de motor. Si el motor cuando frío presenta problemas para mantenerse funcionando, la avería puede estar en este componente.
12 INTERRUPTOR DE LA MARIPOSA DE ACELERACIÓN 1. Contacto de carga máxima 2. Curva de comando 3. Eje de la mariposa 4. Contacto de ralenti El interruptor está fijado en el cuerpo de la mariposa y se acciona por el eje de aceleración. Posee dos posiciones: de carga máxima y de ralentí (marcha lenta). Los contactos se cierran en estas condiciones. Contacto de carga máxima En carga máxima el motor tiene que desarrollar su potencia máxima y eso se consigue haciendo la mezcla más rica. El nivel de enriquecimiento es controlado por la unidad de comando. La información de que el motor se encuentra en carga máxima, la unidad de comando la recibe por el contacto cerrado del interruptor de la mariposa, cuando ella se encuentra totalmente abierta. Contacto de ralentí (marcha lenta) En la transición para este régimen de funcionamiento, la alimentación de combustible puede ser bloqueada para valores superiores a una determinada revolución, controlada por la unidad de comando, manteniendo las válvulas de inyección cerradas, ahorrando combustible. Para tal funcionamiento, la unidad de comando avala las señales provenientes del interruptor de la mariposa y revolución. Cuando se baja la revolución o se abre el contacto de ralentí (marcha lenta), las válvulas de inyección vuelven a pulverizar el combustible, evitando que el motor se apague. También este componente se desgasta en los contactos y necesita de substitución.
13 VÁLVULA DE INYECCIÓN 1. Tela 2. Conexión eléctrica 3. Bobina magnética 4. Inducido 5. Aguja 6. Perno cónico En los sistemas de inyección multipunto, cada cilindro utiliza una válvula de inyección que pulveriza el combustible antes de la válvula de admisión del motor, para que el combustible pulverizado se mezcle con el aire, produciendo la mezcla que resultará en la combustión. Las válvulas de inyección son comandadas electromagneticamente, abriendo y cerrando por medio de impulsos eléctricos provenientes de la unidad de comando.- condensación, se debe evitar que el chorro de combustible toque en las paredes internas de la admisión. Por lo tanto, el ángulo de inyección de combustible difiere de motor a motor. Como las válvulas son componentes de elevada precisión, se recomienda limpiarlas y revisarlas regularmente. Para obtener una perfecta distribución del combustible, sin pérdidas por
14 RELE Las señales de entrada y salida del rele son: 1. Señal de entrada 15 positivo llave encendido 1 señal de revolución (bone 1 de la bobina de encendido) 50 positivo que acciona el motor de arranque 31 tierra ( masa ) 30 positivo 2. Señales de salida 87b positivo que alimenta la bomba auxiliar y la bomba de combustible 87 - positivo que alimenta el adicionador de aire, interruptor de la mariposa de aceleración, resistores de las válvulas de inyección, medidor de flujo de aire y unidad de comando. El rele de comando es el responsable por mantener la alimentación eléctrica de la batería para la bomba de combustible y otros componentes del sistema. Si ocurriera un accidente, el rele interrumpe la alimentación de la bomba de combustible, evitando que la bomba permanezca funcionando con el motor parado. La interrupción ocurre cuando el rele no más recibe la señal de revolución, proveniente de la bobina de encendido. Es un componente que cuando este dañado puede parar el motor del vehículo.-
15 Sonda Lambda El método más eficaz de reducir las emisiones nocivas por el momento es el convertidor catalítico, y este funciona óptimamente siempre que dichas emisiones se encuentren cercanas a la relación estequiométrica aire combustible, es decir 14,7 a 1. Esto se hace posible solo en motores que trabajan con circuitos de control en lazo cerrado.- La masa de aire medida por el sensor >MAF, entra en el motor donde se produce la combustión según el tiempo de inyección permitido por UEC a los inyectores. Los gases de escape circulan por el sensor de oxígeno y luego por el convertidor catalítico. Es en este convertidor que el 90 % de los contaminantes se transforman en nitrógeno, dióxido de carbono y vapor de agua, todas inofensivos. La función del sensor de oxígeno es determinar la relación aire combustible de la mezcla inflamada, calculando la cantidad de oxígeno que queda en los gases de escape y enviando esta información a la UEC en forma de nivel de tensión. Si la mezcla inflamada fue demasiado pobre, la UEC prolonga el tiempo de inyección y si fue demasiado rica lo disminuye, manteniendo la relación aire-combustible cercana al valor estequiométrico. El sensor de oxígeno está ubicado en el múltiple de escape, para asegurar su rápido calentamiento. La temperatura mínima de trabajo es de alrededor de los 350º C, la normal de funcionamiento está entre 600 y 800 º C.
16 Motor Paso a Paso Válvula IAC : Es un dispositivo de baypass montado en el conjunto del acelerador. Esta válvula posee un motor paso a paso que recibe las señales eléctricas de comando a través de cuatro conductores (A) y tiene una válvula cónica (D). El motor por pasos tiene un imán permanente de 24 polos y gira 1 paso (15 º) cada vez que el circuito de control del motor entrega un pulso de activación. En las IAC el movimiento rotativo del motor se transforma en movimiento líneal con ayuda de un engranaje sin-fin, para desplazar la válvula cónica en su interior. El desplazamiento de la válvula cónica es de 9 mm., y puede alcanzar una velocidad de 160 pasos por segundo. El procesador identifica el paso 0 cuando la válvula está completamente cerrada, es su punto de referencia. En estas condiciones decimos que la válvula se repuso, posición cerrada. En la mayoría de los motores la válvula se repone (cierra) cuando se apaga el encendido, luego de que el motor estuvo en marcha.
AREA 2.0 20V -SISTEMA: BOSCH MOTRONIC M2.10.4
AREA 2.0 20V -SISTEMA: BOSCH MOTRONIC M2.10.4 CONEXIONADO COMPUTADORA CIRCUITO ELECTRICO LOCALIZACION DE COMPONENTES RELEE DE INYECCION SENSOR DE TEMPERATURA DE AGUA SENSOR DE TEMPERATURA DE AIRE SENSOR
» 2. Clasificación de los sistemas de inyección de gasolina
3 u n Sistemas de inyección de gasolina i d I: mecánica y electromecánica a d 1. Preparación de la mezcla: carburación e inyección 2. Clasificación de los sistemas de inyección de gasolina 3. Inyección
La apertura de las electroválvulas se realiza de forma intermitente una vez cada vuelta de motor.
Funcionamiento del sistema de inyección Bosch L - Jetronic El sistema de inyección multipunto Bosch L - Jetronic es uno de los primeros equipos electrónicos que se montaron en vehículos de serie, una vez
EL SISTEMA DE COMBUSTIBLE DE LOS MOTORES DE COMBUSTIÓN INTERNA Dirección de Transporte CONAE
EL SISTEMA DE COMBUSTIBLE DE LOS MOTORES DE COMBUSTIÓN INTERNA Dirección de Transporte CONAE El combustible es el elemento necesario para producir la potencia necesaria que mueve a un vehículo. En la actualidad
Sistemas de Inyección Electrónica
Sistemas de Inyección Electrónica 2 Sistemas de Inyección Electrónica Introducción Índice 3 Historia de la inyección a gasolina 5 La inyección electrónica 6 Sistemas de inyección electrónica disponibles
SISTEMA DE INYECCIÓN DE GASOLINA MONOPUNTO
SISTEMA DE INYECCIÓN DE GASOLINA MONOPUNTO Sistema de Magneti Marelli G5 - S2 Inyección mono punto El inyector está situado en la entrada del aire de admisión, después del filtro del aire, al colector
CONTENIDOS DEL MÓDULO DE SISTEMAS AUXILARES DEL MOTOR
CONTENIDOS DEL MÓDULO DE SISTEMAS AUXILARES DEL MOTOR BLOQUE DE CONTENIDOS I : SISTEMAS DE ENCENDIDO UNIDAD DE TRABAJO Nº 1: CONCEPTOS BÁSICOS DE ENCENDIDO. ENCENDIDO CONVENCIONAL 1. Magnetismo y electromagnetismo.
Funcionamiento y control de los componentes electro-mecánicos más importantes, montados en el Renault Laguna II.
Funcionamiento y control de los componentes electro-mecánicos más importantes, montados en el Renault Laguna II. Para: ClubLaguna2 (joseramon) ÍNDICE INYECTOR...2 CAUDALÍMETRO (Medidor del flujo de la
Sistemas. Sistemas. auxiliares del motor. auxiliares del motor. David Alonso. David Alonso ELECTROMECÁNICA DE DE VEHÍCULOS GRADO MEDIO
Sistemas auxiliares del motor David Alonso Sistemas auxiliares del motor David Alonso ELECTROMECÁNICA DE DE VEHÍCULOS GRADO MEDIO Índice de contenidos 1. La carburación... 9 Sistema de alimentación...
Guía Nº 3 de Mecánica Automotriz.
Fundación Universidad de Atacama Escuela Técnico Profesional Área de Electromecánica Profesor: Sr. Jorge Hernández Valencia Módulo: Sistemas Auxiliares del motor. Guía Nº 3 de Mecánica Automotriz. TEMA:
TABLA DE CONTENIDO. Prólogo...1. 1. Nomenclatura... 2. 2. Resumen... 6. 2.1 Descripción del Sistema... 6
TABLA DE CONTENIDO. Prólogo...1 1. Nomenclatura.... 2 2. Resumen.... 6 2.1 Descripción del Sistema... 6 2.2 Funcionamiento del Sistema de Inyección.... 7 2.2.1 Generación de Pulsos de Inyección.... 7 2.2.2
DIAGNOSIS DE MOTORES DE GASOLINA
DIAGNOSIS DE MOTORES DE GASOLINA FORMAUTO CENTRO DE FORMACIÓN IDENTIFICACIÓN DEL VEHÍCULO - Localización Código Motor - Nomenclatura - Tarjeta de Inspección Técnica de Vehículo DIAGNOSIS PRELIMINAR - Esquema
CARBURADORES EAP INGENIERIA EN ENERGIA
CARBURADORES El carburador es el dispositivo que se encarga de preparar la mezcla de aire-combustible en los motores de gasolina. A fin de que el motor funcione más económicamente y obtenga la mayor potencia
Motores térmicos y sus sistemas auxiliares. Soria. L-Jetronic
Motores térmicos y sus sistemas auxiliares I.E.S. Virgen del Espino Dpto. Automoción Soria L-Jetronic Índice Introducción Caracterización Evolución de los sistemas de inyección por mando electrónico Sistema
INYECCIÓN de GASOLINA. SENSORES o CAPTADORES
INYECCIÓN de GASOLINA SENSORES o CAPTADORES Importancia de los sensores Sensor de RPM y PMS Sensor de fase Caudalímetro RPM PMS SENSORES de FASE (sincronización) CARGA del MOTOR Caudalímetro, Fluidómetro
ANEXO:...:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::... 93
INDICE GENERALIDADES DE LA INYECCIÓN:... 4 Objetivo. Clasificación sistemas de inyección. Estructura sistema de inyección. Sistema de aspiración. Sistema de alimentación. Sistema de control. SISTEMA DE
(CO2). Este gas se combina fácilmente con los glóbulos rojos de la sangre cuado se respira produciendo asfixia.
Polución El motor de un automóvil expulsa al exterior una gran cantidad de gases contaminantes y nocivos para la salud humana. Para esto, algunos países han dictado unas normas que regulan las condiciones
MANUAL MODULO A-8 SISTEMA DE INYECCIÓN ELECTRÓNICA DE COMBUSTIBLE
MANUAL MODULO A-8 SISTEMA DE INYECCIÓN ELECTRÓNICA DE COMBUSTIBLE Profesor: Claudio Arellano Parada. 1 Diferencias entre Carburación e Inyección En los motores de gasolina, la mezcla se prepara utilizando
SISTEMAS DE INYECCIÓN DE GASOLINA
SISTEMAS DE INYECCIÓN DE GASOLINA SISTEMAS MECÁNICO Y ELECTROMECÁNICO Carburación Dosificación Homogeneidad Pulverización La La UCE UCEes es la la encargada de de dosificar la la mezcla aire/gasolina.
MEDIR EL TIEMPO DE INYECCIÓN
MEDIR EL TIEMPO DE INYECCIÓN Vicente Blasco Introducción En este artículo vamos exponer como se mide el tiempo de inyección en motores de gasolina utilizando el osciloscopio y pese a que el tiempo de inyección
SISTEMA DE ENCENDIDO O DE IGNICIÓN DE LOS MOTORES DE COMBUSTIÓN INTERNA Dirección de Transporte CONAE
SISTEMA DE ENCENDIDO O DE IGNICIÓN DE LOS MOTORES DE COMBUSTIÓN INTERNA Dirección de Transporte CONAE El sistema de ignición es muy importante para el buen funcionamiento del motor ya que afecta de manera
Construcción. Tipo de motor 320 420 620 634. Relación de compresión 16,5/18,5:1
CONSTRUCCIÓN DATOS TÉCNICOS Tipo de motor 320 420 620 634 Principales dimensiones y datos Número de cilindros 3 4 6 6 Capacidad (l) 3,3 4,4 6,6 7,4 Diámetro interno del cilindro (mm) 108 108 108 108 Carrera
Guía Nº 3 de Mecánica Automotriz. TEMA: SENSORES ELECTRICOS EN EL FUNCIONAMIENTO DE UN MOTOR.
Fundación Universidad de Atacama Escuela Técnico Profesional Unidad Técnico Pedagógica Profesor: Sr. Jorge Hernández Valencia Módulo: Circuitos eléctricos auxiliares del vehículo y mantenimiento de los
INFORMACION SOBRE LOS CODIGOS DE AVERIA ODB II : ESTRUCTURA DE LOS CODIGOS OBD SEGUN NORMATIVA:
INFORMACION SOBRE LOS CODIGOS DE AVERIA ODB II : ESTRUCTURA DE LOS CODIGOS OBD SEGUN NORMATIVA: El primer digito indica Pxxxx para motor, transmisión, lo que es la mecánica Bxxxx para interior, abs,...
Bombas Eléctricas de Combustible y Pre Filtros Bosch Autopartes
ombas Eléctricas de ombustible y Pre Filtros osch utopartes Los vehículos modernos con las nuevas generaciones de motores optimizados y exigentes necesitan sistemas de alimentación de combustible de alto
LuK Aftermarket Service
LuK Aftermarket Service Juntos Movemos al Mundo 25-Jan-11 Page 1 Name of the event SISTEMAS DE INYECCIÓN 25-Jan-11 Page 2 Name of the event Objetivo general: CONOCER LA VENTAJA DE LA INYECCIÓN ELECTRONICA
Sistemas de Encendido. Autopartes
Sistemas de Encendido Autopartes Introducción En los motores, para lograr un buen rendimiento, es importante que se produzca una buena combustión. El sistema de inyección electrónica es responsable por
Página 1 de 16. Utilización del Osciloscopio para electromecanicos
Página 1 de 16 Utilización del Osciloscopio para electromecanicos Los multímetros digitales son un instrumento totalmente eficaz para la comprobación estática de circuitos y para casos en que los cambios
Aunque la cantidad de emisiones nocivas emitidas por un solo automóvil puede resultar insignificante, la concentración
J. A. Rodrigo Si la combustión de los motores fuese completa o perfecta, las emisiones resultantes de la misma serían exclusivamente: nitrógeno (N 2 ), anhídrido carbónico (CO 2 ), vapor de agua (H 2 O)
comprobaciones de gestión del motor
6 comprobaciones de gestión del motor 6. COMPROBACIONES DE GESTIÓN DEL MOTOR 6.1. Precauciones 6.2. Verificación de los distintos elementos del sistema 6.2.1. Control visual 6.2.2. Fusibles y relés 6.2.3.
SISTEMA DE INYECCIÓN LUCAS (EPI)
SISTEMA DE INYECCIÓN LUCAS (EPI) 1 Entrada del combustible 2 Eje de la bomba 3 Brida para el engranaje de distribución 4 Válvula reguladora de presión de transferencia 5 Zapata 6 Sensor Hall 7 Embolo de
El consumo de combustible. La emisión de contaminantes.
4. OBJETIVOS. El objetivo inicial que ha determinado la realización de esta Tesis Doctoral ha sido el desarrollo de un Sistema de Inyección no Cartográfico y Secuencial con realimentación por sonda Lambda
Electromecánica del Vehículo: Experto en Sistemas Auxiliares del Motor
Electromecánica del Vehículo: Experto en Sistemas Auxiliares del Motor Titulación certificada por EUROINNOVA BUSINESS SCHOOL Electromecánica del Vehículo: Experto en Sistemas Auxiliares del Motor Electromecánica
IDS3301-L09M CARRERA: 441803 TECNICO EN MECÁNICA AUTOMOTRIZ Y AUTOTRÓNICA 441703 INGENIERÍA EN EJECUCION MECÁNICA AUTOMOTRIZ Y AUTOTRÓNICA
IDS3301-L09M UBICACIÓN DE LOS SENSORES Y ACTUADORES DE UN SISTEMA DE INYECCIÓN COMMON RAIL, MEDICIÓN DE RESISTENCIA Y TENSIÓN DE LOS SENSORES Y ACTUADORES DEL SISTEMA DE INYECCIÓN COMMON RAIL. CARRERA:
Pxxxx para motor, transmision, lo que es la mecanica Página 1 de 46
Os reporto el magnífico post en que el compañero Tou de un foro hermano ha explicado la lista completa de códigos OBD para diagnóstico de averías. No tiene desperdicio. El primer digito indica Pxxxx para
El cuarto y quinto digito identifican componentes y sistemas individuales Informacion Averias Codigos OBD (ISO9141):
ESTRUCTURA DE LOS CODIGOS OBD SEGUN NORMATIVA: El primer digito indica Pxxxx para motor, transmision, lo que es la mecanica Bxxxx para interior, abs,... Cxxxx para chasis, carroceria,... Uxxxx para otros
3. LÍNEAS ACTUALES DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO DE LA GESTIÓN ELECTRÓNICA DE INYECCIÓN DE GASOLINA EN EL COLECTOR.
Inyección Secuencial No Cartográfica para Motores de Ciclo Otto. Gestión de Transitorios. 3. LÍNEAS ACTUALES DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO DE LA GESTIÓN ELECTRÓNICA DE INYECCIÓN DE GASOLINA EN EL COLECTOR.
Motores térmicos de ciclo diesel de cuatro tiempos
Motores térmicos de ciclo diesel de cuatro tiempos 1_ Introducción: En este tipo de motores durante la admisión entra en el cilindro solamente aire, en la carrera de compresión el aire eleva su temperatura
ARTÍCULO TÉCNICO: La Inyección K-Jetronic
ARTÍCULO TÉCNICO: La Inyección K-Jetronic La Inyección K-Jetronic La inyección K-Jetronic ( llamada también CIS, Continous Injection System) fué la evolución de Bosch a la inyección mecánica ( o MFI, Mechanical
www.autoexactomexico.com
Análisis de los gases de escape de los motores de combustión interna El presente artículo explica los fundamentos básicos del análisis de gases de escape de un motor de combustión interna. Del resultado
CONTROL CIRCUITO DE COMBUSTIBLE MEDICIONES CON OSCILOSCOPIO
INTRODUCCIÓN SENSORES SENSOR DE TEMPERATURA DE AGUA SENSOR DE TEMPERATURA DE AIRE SENSOR DE POSICIÓN DE MARIPOSA SENSOR DE RPM Y PMS SENSOR DE OXIGENO SENSOR DE DETONACIÓN SENSOR DE VELOCIDAD DEL VEHÍCULO
NOTA TÉCNICA Nº VAG.9. FECHA: 29 de enero de 2008 T.T. CÓDIGOS DE AVERÍA CÓDIGOS DE AVERÍAS DEL GRUPO VAG
NOTA TÉCNICA FECHA: 29 de enero de 2008 T.T. CÓDIGOS DE AVERÍA Nº VAG.9 CÓDIGOS DE AVERÍAS DEL GRUPO VAG 16394 400A P0010 Fila cils.1, distribución variable Funcionamiento incorrecto 16395 400B P0011 Banco1,
Refrigeración electrónica
222 Service. Programa autodidáctico 222 Refrigeración electrónica Diseño y funcionamiento Refrigeración electrónica 200_045 222_004 El motor de 1,6 ltr. con 4 cilindros en línea, letras distintivas APF
Siempre un paso adelante
Siempre un paso adelante Copyright: El material sobre OBD-II incluido en este manual es de dominio público y puede encontrarse en las recomendaciones SAE y anexos. Parte del mismo es también interpretación
Conceptos sobre presión y caudal de aceite en un motor
Conceptos sobre presión y caudal de aceite en un motor Este es uno de los temas inevitables al hablar de lubricación en mantenimiento de maquinaria. Es indudable que muchas de las personas que trabajan
Procesos de Fabricación I. Guía 1 MOTORES DE COMBUSTION INTERNA I
Procesos de Fabricación I. Guía 1 MOTORES DE COMBUSTION INTERNA I Tema: Puesta a Punto. Afinado del Motor. Calibración de Punterías. Contenidos El Motor encendido por chispa, Procedimiento para puesta
Códigos EOBD. En la siguiente nota técnica, se listan los códigos EOBD referentes a la marca Ford.
NOTA TÉCNICA FECHA: 27 de septiembre de 2007 T.T. Códigos EOBD NºFORD.4 En la siguiente nota técnica, se listan los códigos EOBD referentes a la marca Ford. Código P1000 P1001 P1100 P1101 P1105 P1106 P1107
BUJÍAS y CALENTADORES Una historia basada en hechos reales
Descubre a los protagonistas de presenta BUJÍAS y CALENTADORES Una historia basada en hechos reales BUJÍAS, LA CHISPA DE LA VIDA DE TU VEHÍCULO Los conductores tienen la palabra Usuario muy activo Registrado:
IDS3301-L11M DIAGNÓSTICO DE UN SISTEMA DE INYECCIÓN ELECTRÓNICO DIESEL COMMON RAIL. INSERCIÓN DE FALLAS
IDS3301-L11M DIAGNÓSTICO DE UN SISTEMA DE INYECCIÓN ELECTRÓNICO DIESEL COMMON RAIL. INSERCIÓN DE FALLAS CARRERA: 441803 TECNICO EN MECÁNICA AUTOMOTRIZ Y AUTOTRÓNICA 441703 INGENIERÍA EN EJECUCION MECÁNICA
DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE UN MÓDULO DE PRUEBAS DE INYECCIÓN ELECTRÓNICA DE GASOLINA MONOPUNTO (TBI) CRISTIAN CAJAS GEOVANNY RUSSO - 1 -
ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO SEDE LATACUNGA CARRERA DE INGENIERÍA AUTOMOTRIZ PROYECTO DE GRADUACIÓN PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE INGENIERO AUTOMOTRIZ TEMA: DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE UN MÓDULO
Identificación del vehículo. Sistema de inyección. Reglaje y emisiones. Arranque y carga. Bujías de incandescencia. 1 de 6 09/dic/2013 12:01 p.m.
1 de 6 09/dic/2013 12:01 p.m. Fabricante Hyundai Modelo Santa Fe Año Matrícula Tel - domicilio Kilometraje Tel - móvil Núm. trabajo Tel - trabajo Fecha 09/12/2013 Identificación del vehículo Nº de cilindros
Si el motor térmico utiliza combustible como fuente térmica, se denomina motor de combustión.
2. A.Introducción Un motor térmico es una máquina cíclica que tiene como misión transformar energía térmica en energía mecánica que sea directamente utilizable para producir trabajo. Si el motor térmico
AJUSTES HHO PARA PROFESIONALES
AJUSTES HHO PARA PROFESIONALES A partir de que a instalado correctamente el generador de HHO : Hay una gran variedad de situaciones, que determinan que el HHO funcione muy bien en un motor y no funcione
CUESTIONARIO DE MECÁNICA AUTOMOTRIZ
CUESTIONARIO DE MECÁNICA AUTOMOTRIZ Si se enciende la luz de advertencia del nivel de líquido de frenos mientras conduce: Qué indica? a) Que va a retroceder b) Que existe alguna condición defectuosa en
Sistema: PEUG I.A.W. - 8P / 10 / 13 004 15/54 30 10 A 15 A 10 A 31 24 D 8 D C B A E 7 +
9 10 11 + 15/54 30 11 3 2 10 9 1 15 8 14 7 4 13 5 6 10 A 8 A 4 6 22 35 23 15 A 13 7 27 29 10 A 14 30 6-16 19 1 1 2 3 4 15 14 + 1 5 A C B B L K 32 10 15 16 C 5 4 3 31 24 D 8 9 13 E 7 + 28 18 21 20 2 3 25
Este capítulo describe los procedimientos para inspeccionar y substituir aceite del motor y limpiar el filtro de tela.
XL200S 2. LUBRICACION INFORMACIONES DE SERVICIO 2-1 DIAGNOSTICO DE DEFECTOS 2-2 VERIFICACION DEL NIVEL DE ACEITE DEL MOTOR 2-3 CAMBIO DE ACEITE DEL MOTOR/LIMPIEZA DEL FILTRO DE TELA 2-3 ROTOR DEL FILTRO
D. Instrumentos y controles
D. Instrumentos y controles D1. Controles frontales 1. Pedal del embrague 2. Palanca del embrague de la TDF 3. Espejo retrovisor 4. Pedales del freno 5. Pedal del acelerador 6. Palanca del acelerador manual
Presión absoluta = Presión relativa + Presión atmosférica. Caudal
En busca de soluciones prácticas y económicas a las distintas situaciones a las que nos enfrentamos a diario, el ser humano ha ido desarrollando artilugios, a veces sencillos y en ocasiones sofisticados,
GASOLINA DESEMPEÑO SUPERIOR
Automotriz GASOLINA DESEMPEÑO SUPERIOR Para qué sirve el Lubricante en el vehículo y cómo funciona? Las condiciones de operación de un motor son severas ya que involucran contaminación, para afrontarlas
Física y Tecnología Energética. 8 - Máquinas térmicas. Motores de Otto y Diesel.
Física y Tecnología Energética 8 - Máquinas térmicas. Motores de Otto y Diesel. Máquinas térmicas y motores Convierten calor en trabajo. Eficiencia limitada por el 2º principio a
MANTENIMIENTO DE VEHÍCULOS: Una forma de garantizar su propia economía
MANTENIMIENTO DE VEHÍCULOS: Una forma de garantizar su propia economía Un vehículo requiere de cuidados, no es simplemente cargarlos de combustible y arrancar. El mantenimiento que le brinde al mismo hará
Los códigos de avería se pueden mostrar mediante el testigo de averías o con un equipo de diagnosis conectado al conector de transmisión de datos.
Información general Los códigos de avería se pueden mostrar mediante el testigo de averías o con un equipo de diagnosis conectado al conector de de datos. Acceso - tipo luminoso Dé 3 veces y quite 2 veces
Para más información sobre el Curso para trabajadores consulte con el centro a través del formulario.
Curso para trabajadores Electromecánica Vehículo: Experto Sistemas Auxiliares Motor Instituto Europeo de Estudios Empresariales Descripción del Curso para trabajadores de Electromecánica Vehículo: Experto
TÍTULO: Motor Diesel y Gasolina para bombas hidráulicas de riego AUTOR: Cristina Gil Carazo
TÍTULO: Motor Diesel y Gasolina para bombas hidráulicas de riego AUTOR: Cristina Gil Carazo ÍNDICE: -Introducción...1. -Motor diesel...2,3,4,5. -motor de gasolina...6,7. -Bibliografía...8. INTRODUCCIÓN:
INSTRUMENTOS MECÁNICOS Características y funcionamiento
INSTRUMENTOS MECÁNICOS Características y funcionamiento Estos indicadores basan su funcionamiento en la conversión directa, por medios mecánicos, de un determinado efecto físico, en un movimiento que servirá
FALLAS FUEL INJECTION, Computadoras, Función de los Sensores, Tipos de Fallas, Equipos de Diagnostico, Scanners
MALPICA TE EXPLICA FALLAS FUEL INJECTION, Computadoras, Función de los Sensores, Tipos de Fallas, Equipos de Diagnostico, Scanners NO POR LAVARSE LOS DIENTES, SE HACE BUENA DIGESTION!! Todos los motores
REGULACIÓN TERMOSTATOS Y PRESOSTATOS. MÁQUINAS Y EQUIPOS TÉRMICOS Ies Estelas de Cantabria MISIÓN DE LOS TERMOSTATOS
REGULACIÓN TERMOSTATOS Y PRESOSTATOS MISIÓN DE LOS TERMOSTATOS Los termostatos son dispositivos que controlan la temperatura en un determinado punto accionando un control eléctrico (todo o nada), es decir,
SÍMBOLOS ELECTRÓNICOS DE LOS INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN
Capítulo 1 SÍMBOLOS ELECTRÓNICOS DE LOS INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN Una de las principales actividades del profesional en mecánica es sin duda revisar dispositivos y circuitos mediante los instrumentos de
MECÁNICA AUTOMOTRIZ. mezcla. Válvula de escape cerrada. Válvula de admisión cerrada.
MECÁNICA AUTOMOTRIZ Principio de funcionamiento La bujía inflama la mezcla. Válvula de escape cerrada. Válvula de admisión cerrada. El pistón es impulsado hacia abajo ante la expansión producida por la
BOLETÍN TÉCNICO TB NO. 1004 REV. 0
BOLETÍN TÉCNICO TB NO. 1004 REV. 0 ASUNTO: Ajuste y Balanceo de Motores SUPERIOR a Diesel y Doble Combustible 1. INTRODUCCION El principio básico de operación de un Motor Superior de Diesel es: Cuatro
Control del Sistema de Inyección de un Motor a Gasolina.
Universidad del Azuay Facultad de Ciencia y Tecnología Escuela de Ingeniería Electrónica Control del Sistema de Inyección de un Motor a Gasolina Trabajo de Graduación previo a la obtención del Título de
9 SENSOR DE OXÍGENO INTRODUCCIÓN
9 SENSOR DE OXÍGENO INTRODUCCIÓN En la actualidad todos los vehículos deben estar equipados con un convertidor catalítico para reducir las emisiones de los gases. El catalizador convierte los gases nocivos
FUERZA. POTENCIA Definición Es el trabajo realizado en la unidad de tiempo (t) P = W / t
CONCEPTOS BÁSICOS FUERZA Definición Es toda causa capaz de producir o modificar el estado de reposo o de movimiento de un cuerpo o de provocarle una deformación Unidad de medida La unidad de medida en
Motores térmicos y sus sistemas auxiliares. Soria. Motronic
Motores térmicos y sus sistemas auxiliares I.E.S. Virgen del Espino Dpto. Automoción Soria Motronic Índice Introducción Caracterización Evolución de los sistemas de inyección por mando electrónico Sistema
ANTICONTAMINACIÓN DEL MOTOR GASOLINA Y DIÉSEL
ANTICONTAMINACIÓN DEL MOTOR GASOLINA Y DIÉSEL Curso de catálogo Foresta 13 1º B 28760 Tres Cantos T: 915641548 / 639183788 Email: correo@autastec.com Web: www.autastec.com Blog: www.autastec.com/blog Índice
GUIA CARBURACION Y PUESTA A PUNTO PARA COCHES A EXPLOSION 1:10
GUIA CARBURACION Y PUESTA A PUNTO PARA COCHES A EXPLOSION 1:10 INTRODUCCION PARTES MOTOR: Aguja Alta: Este tornillo (aguja) regula el caudal máximo de combustible que ingresa al motor. Debe ajustarse con
LOS CAMINOS PARA AUMENTAR LA POTENCIA DE UN MOTOR DE COMBUSTION INTERNA Artículo publicado en tecno-racing.com.ar
LOS CAMINOS PARA AUMENTAR LA POTENCIA DE UN MOTOR DE COMBUSTION INTERNA Artículo publicado en tecno-racing.com.ar El motor de combustión interna de cuatro tiempos necesita mezclar una cantidad importante
SONDA LAMBDA DE BANDA ANCHA VEHICULO: SEAT VW AUDI SKODA - OTROS INTRODUCCION: EL PORQUE DE LA SONDA LAMBDA DE BANDA ANCHA SONDA LAMBDA CONVENCIONAL
SONDA LAMBDA DE BANDA ANCHA VEHICULO: SEAT VW AUDI SKODA - OTROS INTRODUCCION: Este articulo es sobre pruebas que se han realizado en dos tipos de sondas lambdas de banda ancha, tipo BOSCH y tipo NTK.
CATÁLOGO CONTROL TÉRMICO 2012
CATÁLOGO CONTROL TÉRMICO 2012 AUDI VOLKSWAGEN SEAT Qué es Control Térmico / Sistema de Refrigeración Qué es Control Térmico Control Térmico se refiere a la temperatura óptima de funcionamiento de motor
PURIFICADOR DE COMBUSTIBLE FUEL CLEAN GENERALIDADES SOBRE EL EQUIPO
PURIFICADOR DE COMBUSTIBLE FUEL CLEAN GENERALIDADES SOBRE EL EQUIPO El diesel es un producto orgánico e inestable por naturaleza. Desde que sale del proceso de ref inación, entra en contacto con el medio
BRP-ROTAX MANUAL DE MANTENIMIENTO
2.2) Calendario de Mantenimiento Llevar a cabo las siguientes inspecciones en los intervalos mostrados Leyenda: X = Hacer la tarea Blanco = No es requerido * = Despues de las primeras 25 horas para motores
UNIDAD 6.- NEUMÁTICA.
UNIDAD 6.- NEUMÁTICA. 1.-ELEMENTOS DE UN CIRCUITO NEUMÁTICO. El aire comprimido se puede utilizar de dos maneras distintas: Como elemento de mando y control: permitiendo que se abran o cierren determinadas
Todo sobre las sondas Lambda
www.beru.com Todo sobre las sondas Lambda Información técnica núm. 03 Perfección integrada Índice Introducción El principio de la medición comparativa de oxígeno Construcción y función de la sonda Lambda
1.1 SISTEMAS Y SUBSISTEMAS DE UN VEHICULO. 1.2 Introducción
1.1 SISTEMAS Y SUBSISTEMAS DE UN VEHICULO 1.2 Introducción Un vehículo está compuesto por dos grandes partes que interactúan entre sí para su optima operación una de ellas llamada carrocería y la otra
Nueva línea de bombas de combustible Premium Bosch. Insuperables en calidad y durabilidad.
Nueva línea de bombas de combustible Premium Bosch. Insuperables en calidad y durabilidad. Sólo el líder en sistemas de inyección puede ofrecer a sus clientes la misma tecnología del equipo original. www.catalogobosch.com
Reacciones químicas en el motor.
Reacciones químicas en el motor. La combustión en un motor de ciclo OTTO procede de la reacción química del combustible (gasolina) formado por Hidrógeno y carbono y el comburente (aire) formado en su mayor
Los sensores en el automóvil
Teoría y práctica www.tutallermecanico.com.mx Clave de referencia: TP11-03 Iván Cisneros Rodríguez Los sensores en el automóvil Este artículo corresponde al Capítulo 1 del Manual Combo titulado: Los Sensores
Qué es PRESS-SYSTEM?
Qué es PRESS-SYSTEM? Es un sistema novedoso desarrollado e implementado por Efinétika que consigue mejoras sobre el rendimiento de los sistemas de bombeo de fluidos, aportando grandes ahorros energéticos
osciloscopio sonda de medida
Los instrumentos que se necesitan para las prácticas son: - Multímetro - Osciloscopio portátil - Osciloscopio de sobremesa: la sonda referencia de masa debe siempre conectarse con el negativo de la batería
ESTIMADO CLIENTE. Normas de utilización: - Conducir siempre con prudencia y pleno respeto hacia la naturaleza.
ESTIMADO CLIENTE Le agradecemos por la confianza brindada y le aseguramos un divertimiento seguro. El presente manual ha sido redactado para ofrecerle la información básica necesaria para un correcto uso
CURSO OPERADOR DE VEHICULO
CURSO OPERADOR DE VEHICULO EQUIPADO MODULO 1- ELEMENTOS DEL TREN MOTRIZ 2010 Ing. Federico Lluberas Elementos del tren motriz 2 Objetivos Identificar los componentes básicos del tren motriz de los vehículos
en caliente (después de enfriar durante sólo diez minutos). Durante cada una de las etapas de circulación, hay períodos en los que el vehículo se
6. Glosario Aceleración: magnitud física que mide la tasa de variación de la velocidad respecto al tiempo. Las unidades que expresa la aceleración serán unidades de velocidad divididas por las unidades
El sistema de combustible de los motores FSI
Service Training Programa autodidáctico 334 El sistema de combustible de los motores FSI Diseño y funcionamiento En todos los motores FSI a partir de una potencia de 66 kw se implanta una versión más desarrollada
VÁLVULAS Y VARIADORES DE VELOCIDAD COMO ELEMENTO FINAL DE CONTROL
VÁLVULAS Y VARIADORES DE VELOCIDAD COMO ELEMENTO FINAL DE CONTROL José Acedo Sánchez Repsol YPF RESUMEN Como el título indica, se trata de la utilización del variador de velocidad como elemento final de
ANEXO Autoevaluación de conducción eficiente
ANEXO Autoevaluación de conducción eficiente A.1 A SPECTOS BÁSICOS DE L A C O N D U C C I Ó N E F I C I E N T E 1. En España, en el sector del transporte se quema más del % de todo el petróleo consumido
UF0680: Diagnosis Preventiva del Vehículo y Mantenimiento de su Dotación Material
UF0680: Diagnosis Preventiva del Vehículo y Mantenimiento de su Dotación Material OBJETIVOS: - Realizar el mantenimiento preventivo del vehículo chequeando los elementos mecánicos, eléctricos, del sistema
SENSOR DE OXIGENO Sensor de Oxígeno
SENSOR DE OXIGENO Otro sensor especial utilizado solamente en los Sistemas de Control de Motores es el Sensor de Oxígeno. Este componente se monta en el tubo de escape de gases residuales de la combustión
MINISTERIO DE EDUCACION Y CULTURA MECANICA AUTOMOTRIZ Programa de Estudio
MINISTERIO DE EDUCACION Y CULTURA MECANICA AUTOMOTRIZ Programa de Estudio Materia: Electricidad y Electrónica del Automóvil 1er. Curso Horas Semanales: 04 Horas Mensuales: 16 Objetivos de la Materia: Identificar
Potencia real. Fiabilidad segura.
Potencia real. Fiabilidad segura. El F80 y el F100 se encuentran entre los fueraborda de mayor versatilidad y facilidad de manejo de su clase. De hecho, en términos de relación valor-potencia pura son
D E S C R I P C I O N
SISTEMA DE REFRIGERACIÓN CON CO 2 COMO FLUIDO SECUNDARIO D E S C R I P C I O N OBJETO DE LA INVENCIÓN La presente invención se refiere a un sistema de refrigeración con CO 2 como fluido secundario que